
Cuerpo Como Puente De Liberación
La realidad que percibimos depende del nivel de evolución de nuestro sistema nervioso. Es este sistema el que nos permite interpretar la experiencia, y por eso la memoria corporal es tan importante: el cuerpo es un canal.
A esta práctica la llamo “Puente de liberación”, porque nos permite soltar memorias y creencias ajenas, así como fluctuaciones mentales de sobrevivencia, para conectar con lo auténtico.
El cuerpo guarda memorias, y la respiración es la llave para reconocerlas. A través de ella obtenemos información sobre nuestra percepción mental y comprendemos cómo un pensamiento afecta al sistema nervioso. Cuando purificamos esos pensamientos desde la esencia del ser, la energía del cuerpo despierta y la percepción se expande.
La respiración consciente armoniza todas las frecuencias, como cuando un instrumento se afina.
Cuando hay coherencia entre lo que sentimos, expresamos y hacemos, el cuerpo entra en equilibrio. Y así como un desequilibrio arrastra todo, la armonización de una parte del cuerpo genera un efecto dominó positivo.
En las sesiones de “Cuerpo como Puente de Liberación”, muchas veces al indagar en una fluctuación mental mediante meditación y respiración, la dolencia que se manifiesta se libera.
El movimiento del cuerpo también colabora: cada vez que nos movemos, el cerebro genera ondas internas que sincronizan ambos hemisferios. En yoga se conoce como la unión de los canales lunar y solar. La cabeza entonces se convierte en una antena capaz de sintonizar frecuencias auténticas y equilibradas.
Con un sistema nervioso regulado, la percepción se afina y podemos vivir el presente tal como es. Y al hacerlo, nos abrimos a realidades superiores.
Sabiduría Corporal
Tu cuerpo percibe lo que sientes mucho antes de que tu mente lo reconozca. La verdad se expresa en él, a través de las sensaciones sentidas: señales que te muestran lo que necesitas en cada momento. Es una invitación a observar la coraza que has creado para protegerte del dolor y permitir que tu cuerpo se exprese libremente. Cuando no eres consciente de lo que necesita, se vuelve difícil cuidarlo: si confundes ansiedad con hambre puedes comer en exceso, si no sientes sed puedes descuidar tu hidratación.
El cuerpo es el lugar donde habitan los bloqueos emocionales, pero también el espacio donde está el potencial para resolverlos.Escucharlo y sentirlo es una experiencia real y transformadora. Solo con la mente, a veces resulta difícil integrar y llevar a la práctica lo que comprendemos.Recuperar la sensibilidad de tu cuerpo es volver al contacto con tu verdad y tu capacidad natural de sanar.

